Los buñuelos de viento es un clásico en la repostería española, típicos de la celebración del Día de Todos los Santos (1 de Noviembre).
Ingredientes
- 170 gr. de harina de repostería
- ½ cucharadita de levadura química.
- 220 gr. de agua.
- 30 gr. de vino blanco.
- 50 gr. de mantequilla.
- 1 pellizco de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 4 huevos medianos a temperatura ambiente.
- aceite de oliva o de girasol para freír.
- ½ cucharadita de levadura química.
- 220 gr. de agua.
- 30 gr. de vino blanco.
- 50 gr. de mantequilla.
- 1 pellizco de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 4 huevos medianos a temperatura ambiente.
- aceite de oliva o de girasol para freír.
1. Pesa la harina en un cuenco puesto sobre el vaso del Thermomix. Añade la levadura y tamiza ambas cosas juntas. Estos ingredientes los reservamos.
3. Abre el vaso de inmediato y añade de golpe la mezcla de harina y levadura; programa 15 segundos a velocidad 4. La mezcla se aglutinará alrededor de las aspas. Baja el vaso de la máquina, quítale la tapa y deja enfriar la mezcla unos 10 minutos.
4. Mientras, casca los huevos en un cuenco y reserva; no hace falta batirlos. Cuando haya transcurrido el tiempo, vuelve a colocar el vaso en la máquina y ponla en marcha a velocidad 4. Ve añadiendo los huevos por el bocal de uno en uno, esperando cada vez a que la masa absorba el huevo perfectamente. Una vez agregados todos los huevos deja reposar la masa unos minutos.

Los buñuelos salen tiernos y deliciosos, y los puedes rellenar a tu gusto (crema,nata, mocca, cabello de ángel) o solamente espolvoreados con azúcar glas.
- 100 gramos de azúcar.
Para el relleno haremos crema pastelera en la thermomix.
Ingredientes:
- 3 huevos.
- 1 cucharada de azúcar vainillado.
- 500 gramos de leche entera.
- 50 gramos de maicena.
Preparación:
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4.
- Sacamos y reservamos en un recipiente cubierto con film o en una manga pastelera según el uso que se le vaya a dar crema pastelera.
Listo para comer un bocadito, esa es la tradición de todos los Santos.
Seguramente quedan buenísimos, voy a prepararlos. Muchas gracias por la receta!!!!
ResponderEliminar