miércoles, 26 de octubre de 2016

Pan gua bao con pollo a la soja, cebolla fresca y piparra ardiente

PAN GUA BAO está muy moda en la cultura de la tapa. Son pequeños bocadillitos rellenos de cualquier ingrediente. Este pan está realizado al vapor y es muy típico de Taiwán, en este caso he utilizado una harina que lleva un porcentaje de harina de centeno, de ahí su color más oscuro pero se suele utilizar solo harina blanca. Esta receta tiene muchos pasos pero muy fáciles a seguir.
Ponte el delantal y métete a la cocina.



INGREDIENTES:

  • 250 grs. de harina (yo he utilizado el paquete de la marca Belbake)  el cual lleva incluida la levadura.
  • 100 ml de agua tibia.
  • 4 cucharadas de leche.
  • 2 cucharadas de aceite de girasol.
  • 1 cucharada de azúcar.

PARA REALIZAR AL VAPOR:

  • 1 litro de agua.


PREPARACIÓN CON THERMOMIX:

  1. Agregamos el preparado de harinas, el azúcar en el vaso de Thermomix.
  2. Seguidamente agregamos el agua tibia, el aceite de girasol y la leche.
  3. Cerramos el vaso y programamos nuestra maquina opción vaso cerrado, velocidad Espiga durante 5 min.
  4. Haremos bolitas no muy grandes y dejaremos fermentar 30 min. 
  5. Terminado el tiempo de fermentación, iremos bolita por bolita de pan alisando con un rodillo hasta formar una elipse.
  6. Ponemos hasta la mitad un papel de horno.
  7. Doblamos la otra mitad sobre la base de papel de horno.
  8. Dejamos de nuevo otros 30 min. de fermentación.
  9. Agregamos 1 litro de agua al vaso de la Thermomix.
  10. Programamos 30 min. velocidad cuchara, temperatura Varoma y colocamos las bandejas de Varoma encima de  la tapa.
  11. Una vez haya pasado los 30 min. de fermentación y este la temperatura de la Thermomix  perfecta agregamos a la bandeja los panes gua bao. Dejamos mínimo 15 min. a toda pastilla de vapor.
  12. El tiempo de preparado es como todo, depende del grosor de la masa, si veis que no han terminado de hacerse ponéis más tiempo.
  13. Seguidamente, dejáis que el pan repose para que se quite el exceso de humedad (eso es cuestión de 4 o 5 min)
  14. Y seguidamente podemos rellenar nuestros panes gua bao con los ingredientes que más os gusten.

PREPARACIÓN TRADICIONAL:


  1. En un bol hondo y grande agregamos los ingredientes secos (harina y azúcar) y mezclamos.
  2. Seguidamente agregamos los ingredientes líquidos (agua, leche y aceite de girasol) y amasamos hasta que queden todos los ingredientes bien agregados y la masa no se pegue en las manos.
  3. Una vez terminado este proceso de amasado, retiramos del bol y vamos haciendo bolitas pequeñas y dejamos fermentar durante 30 min.
  4. Terminado el tiempo de fermentación, iremos bolita por bolita de pan alisamos con un rodillo hasta formar una elipse.
  5. Ponemos hasta la mitad un papel de horno.
  6. Doblamos la otra mitad sobre la base de papel de horno.
  7. Dejamos de nuevo otros 30 min. De fermentación.
  8. Prepararemos la vaporera o en casos de olla agregamos un litro de agua y seguidamente poneis la tapa especial para hacer la comida al vapor. una vez este el agua cociendo agregamos los panes dejamos mínimo 15 min a toda pastilla de vapor.
  9. El tiempo de preparado es como todo, depende del grosor de la masa, si veis que no han terminado de hacerse ponéis más tiempo.
  10. Seguidamente, dejáis que el pan repose para que se quite el exceso de humedad (eso es cuestión de 4 o 5 min)
  11. Y seguidamente podemos rellenar nuestros panes gua bao con los ingredientes que más os gusten.

    En mi caso he necesitado los siguientes:

    • Pechuga de pollo.
    • Salsa de soja.
    • Cebolla fresca.
    • Guindilla picante (piparra)

    PREPARACIÓN:

    1. Según el volumen de nuestros panes gua bao haremos los trozos de pechuga de pollo.
    2. En un bol agregamos el pollo y la salsa de soja. Dejamos marinar durante 30 min. La cantidad de soja dependerá de la cantidad de pollo a marinar. Siempre tiene que quedar el pollo sumergido en la salsa.
    3. En una sartén bien caliente haremos las pechugas.
    4. Una vez hechas los filetes de pechuga vamos colocando dentro de los panes.
    5. Agregas cebolla fresca en rodajas en juliana muy finas y la guindilla picante.

    Listo para comer entre amigos o familia ¡¡¡Espero que os guste!!!








    No hay comentarios:

    Publicar un comentario